jueves, 7 de junio de 2012
Creación de gráficos en Excel
Ejemplo:
seleccionar un rango especifico y luego precionar la tecla F11......se abrira una nueva pestaña con el grafico
Consolidar Información
Es una operación que obtiene información, resumen de un conjunto de datos similares. por ejemplo si en un libro tenemos asignados 3 hojas de calculo donde se detallan los gastos del primer trimestre del año, podríamos crear una nueva hoja para que contenga el consolidado de os gastos generados en el primer trimestre del año.
Formulas Anidadas
notas: sobresaliente, muy bueno, bueno, Necesita mejorar
Ejemplo:
Nota | Resultado |
10 | sobresaliente |
9 | muy bueno |
9 | muy bueno |
8 | muy bueno |
7 | muy bueno |
6 | bueno |
5 | necesita mejorar |
4 | necesita mejorar |
4 | necesita mejorar |
3 | necesita mejorar |
Formula:
=SI(A2>=10;"sobresaliente";SI(A2>=7;"muy bueno";SI(A2>=6;"bueno";SI(A2<=5;"necesita mejorar"))))
Comisiones por Venta:
Ejemplo:
Formula:
=SI(E2>=50000;E2*0,4;SI(E2>=30000;E2*0,25;SI(E2>=20000;E2*0,15;SI(E2>=10000;E2*0,1;SI(E2<=5000;E2*0)))))
Elaboración de panilla aplicando Renta
Elaboración de planilla aplicando descuento de la AFP, ISSS y Renta
Tabla de Renta/Sueldos año 2012:
Formula para calcular la Renta:
=SI(Y(D2>=0;D2<=487,6);"sin retencion";SI(Y(D2>=487,61;D2<=642,85);17,48+(D2-487,6)*0,1;SI(Y(D2>=642,86;D2<=915,81);32,7+(D2-642,85)*0,1;SI(Y(D2>=915,82;D2<=2058,67);60+(D2-915,81)*0,2;SI(D2>=2058,68;288,57+(D2-2058,67)*0,3)))))
Ejemplo :
viernes, 20 de abril de 2012
Elaboracion de planillas aplicando descuento de AFP, ISSS, RENTA
Tabla de Renta/Sueldos:
a) Remuneraciones pagaderas mensualmente (1)
Si la remuneración mensual es: El impuesto
a retener será de:
DESDE HASTA
¢
$
0.01
0.00
¢
$
2,770.82
316.67
SIN RETENCION
¢
$
2,770.83
316.67
¢
$
4,104.16
469.05
¢41.70 ($4.77) más el 10%
sobre exceso de ¢2,770.83
($316.67)
¢
$
4,104.17
469.05
¢
$
6,666.67
761.91
¢41.70 ($4.77) más el 10%
sobre exceso de ¢2,000.00
($228.57)
¢
$
6,666.68
761.91
¢
$
16,666.00
1,904.69
¢525.00 ($60.00) más el 20%
sobre exceso de ¢6,666.67
($761.91)
¢
$
16,666.01
1,904.69
En
adelante
¢2,000.00 ($228.57) más el 30%
sobre exceso de ¢16,666.00
($1,904.69
Funciones Matemáticas Avanzadas
FUNCIÓN | DESCRIPCIÓN |
---|---|
Función ABS | Devuelve el valor absoluto de un número. |
Función ACOS | Devuelve el arcocoseno de un número. |
Función ACOSH | Devuelve el coseno hiperbólico inverso de un número. |
Función AGREGAR | Devuelve un agregado en una lista o base de datos. |
Función ASENO | Devuelve el arcoseno de un número. |
Función ASENOH | Devuelve el seno hiperbólico inverso de un número. |
Función ATAN | Devuelve la arcotangente de un número. |
Función ATAN2 | Devuelve la arcotangente de las coordenadas "x" e "y". |
Función ATANH | Devuelve la tangente hiperbólica inversa de un número. |
Función MULTIPLO.SUPERIOR | Redondea un número al entero más próximo o al múltiplo significativo más cercano. |
Función MULTIPLO.SUPERIOR.EXACTO | Redondea un número hacia el entero o el múltiplo significativo más próximo. El número se redondea hacia arriba, independientemente de su signo. |
Función COMBINAT | Devuelve el número de combinaciones para un número determinado de objetos. |
Función COS | Devuelve el coseno de un número. |
Función COSH | Devuelve el coseno hiperbólico de un número. |
Función GRADOS | Convierte radianes en grados. |
Función REDONDEA.PAR | Redondea un número hasta el entero par más próximo. |
Función EXP | Devuelve e elevado a la potencia de un número dado. |
Función FACT | Devuelve el factorial de un número. |
Función FACT.DOBLE | Devuelve el factorial doble de un número. |
Función MULTIPLO.INFERIOR | Redondea un número hacia abajo, en dirección hacia cero. |
Función MULTIPLO.INFERIOR.EXACTO | Redondea un número hacia abajo hasta el entero o el múltiplo significativo más cercano. El número se redondea hacia abajo, independientemente de su signo. |
Función M.C.D | Devuelve el máximo común divisor. |
Función ENTERO | Redondea un número hacia abajo hasta el entero más próximo. |
Función MULTIPLO.SUPERIOR.ISO | Devuelve un número que se redondea hacia arriba al número entero más próximo o al múltiplo significativo más cercano. |
Función M.C.M | Devuelve el mínimo común múltiplo. |
Función LN | Devuelve el logaritmo natural (neperiano) de un número. |
Función LOG | Devuelve el logaritmo de un número en una base especificada. |
Función LOG10 | Devuelve el logaritmo en base 10 de un número. |
Función MDETERM | Devuelve el determinante matricial de una matriz. |
Función MINVERSA | Devuelve la matriz inversa de una matriz. |
Función MMULT | Devuelve el producto de matriz de dos matrices. |
Función RESTO | Devuelve el resto de la división. |
Función REDOND.MULT | Devuelve un número redondeado al múltiplo deseado. |
Función MULTINOMIAL | Devuelve el polinomio de un conjunto de números. |
Función REDONDEA.IMPAR | Redondea un número hacia arriba hasta el entero impar más próximo. |
Función PI | Devuelve el valor de pi. |
Función POTENCIA | Devuelve el resultado de elevar un número a una potencia. |
Función PRODUCTO | Multiplica sus argumentos. |
Función COCIENTE | Devuelve la parte entera de una división. |
Función RADIANES | Convierte grados en radianes. |
Función ALEATORIO | Devuelve un número aleatorio entre 0 y 1. |
Función ALEATORIO.ENTRE | Devuelve un número aleatorio entre los números que especifique. |
Función NUMERO.ROMANO | Convierte un número arábigo en número romano, con formato de texto. |
Función REDONDEAR | Redondea un número al número de dígitos especificado. |
Función REDONDEAR.MENOS | Redondea un número hacia abajo, en dirección hacia cero. |
Función REDONDEAR.MAS | Redondea un número hacia arriba, en dirección contraria a cero. |
Función SUMA.SERIES | Devuelve la suma de una serie de potencias en función de la fórmula. |
Función SIGNO | Devuelve el signo de un número. |
Función SENO | Devuelve el seno de un ángulo determinado. |
Función SENOH | Devuelve el seno hiperbólico de un número. |
Función RAIZ | Devuelve la raíz cuadrada positiva de un número. |
Función RAIZ2PI | Devuelve la raíz cuadrada de un número multiplicado por PI (número * pi). |
Función SUBTOTALES | Devuelve un subtotal en una lista o base de datos. |
Función SUMA | Suma sus argumentos. |
Función SUMAR.SI | Suma las celdas especificadas que cumplen unos criterios determinados. |
Función SUMAR.SI.CONJUNTO | Suma las celdas de un rango que cumplen varios criterios. |
Función SUMAPRODUCTO | Devuelve la suma de los productos de los correspondientes componentes de matriz. |
Función SUMA.CUADRADOS | Devuelve la suma de los cuadrados de los argumentos. |
Función SUMAX2MENOSY2 | Devuelve la suma de la diferencia de los cuadrados de los valores correspondientes de dos matrices. |
Función SUMAX2MASY2 | Devuelve la suma de la suma de los cuadrados de los valores correspondientes de dos matrices. |
Función SUMAXMENOSY2 | Devuelve la suma de los cuadrados de las diferencias de los valores correspondientes de dos matrices. |
Función TAN | Devuelve la tangente de un número. |
Función TANH | Devuelve la tangente hiperbólica de un número. |
Función TRUNCAR | Trunca un número a un entero.Sintaxis := Pi()* |
Funciones Financieras en Excel
.... Son funciones matemáticas que sirven para realizar cálculos financieros, amortizaciones, prestamos, etc.
FUNCIÓN | DESCRIPCIÓN |
---|---|
AMORTIZ.LIN | Devuelve la amortización de cada uno de los períodos contables |
AMORTIZ.PROGRE | Devuelve la amortización de cada período contable mediante el uso de un coeficiente de amortización |
CANTIDAD.RECIBIDA | Devuelve la cantidad recibida al vencimiento de un valor bursátil completamente invertido |
CUPON.DIAS | Devuelve el número de días del período (entre dos cupones) donde se encuentra la fecha de liquidación |
CUPON.DIAS.L1 | Devuelve el número de días desde el principio del período de un cupón hasta la fecha de liquidación |
CUPON.DIAS.L2 | Devuelve el número de días desde la fecha de liquidación hasta la fecha del próximo cupón |
CUPON.FECHA.L1 | Devuelve la fecha de cupón anterior a la fecha de liquidación |
CUPON.FECHA.L2 | Devuelve la fecha del próximo cupón después de la fecha de liquidación |
CUPON.NUM | Devuelve el número de pagos de cupón entre la fecha de liquidación y la fecha de vencimiento |
DB | Devuelve la amortización de un bien durante un período específico a través del método de amortización de saldo fijo |
DDB | Devuelve la amortización de un bien durante un período específico a través del método de amortización por doble disminución de saldo u otro método que se especifique |
DURACION | Devuelve la duración anual de un valor bursátil con pagos de interés periódico |
DURACION.MODIF | Devuelve la duración de Macauley modificada de un valor bursátil con un valor nominal supuesto de 100 $ |
INT.ACUM | Devuelve el interés acumulado de un valor bursátil con pagos de interés periódicos |
INT.ACUM.V | Devuelve el interés acumulado de un valor bursátil con pagos de interés al vencimiento |
INT.EFECTIVO | Devuelve la tasa de interés anual efectiva |
INT.PAGO.DIR | Calcula el interés pagado durante un período específico de una inversión |
LETRA.DE.TES.EQV.A.BONO | Devuelve el rendimiento de un bono equivalente a una letra del Tesoro (de EE.UU.) |
LETRA.DE.TES.PRECIO | Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de una letra del Tesoro (de EE.UU.) |
LETRA.DE.TES.RENDTO | Devuelve el rendimiento de una letra del Tesoro (de EE.UU.) |
MONEDA.DEC | Convierte una cotización de un valor bursátil expresada en forma fraccionaria en una cotización de un valor bursátil expresada en forma decimal |
MONEDA.FRAC | Convierte una cotización de un valor bursátil expresada en forma decimal en una cotización de un valor bursátil expresada en forma fraccionaria |
NPER | Devuelve el número de períodos de una inversión |
PAGO | Devuelve el pago periódico de una anualidad |
PAGO.INT.ENTRE | Devuelve el interés acumulado pagado entre dos períodos |
PAGO.PRINC.ENTRE | Devuelve el capital acumulado pagado de un préstamo entre dos períodos |
PAGOINT | Devuelve el pago de intereses de una inversión durante un período determinado |
PAGOPRIN | Devuelve el pago de capital de una inversión durante un período determinado |
PRECIO | Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de un valor bursátil que paga una tasa de interés periódico |
PRECIO.DESCUENTO | Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de un valor bursátil con descuento |
PRECIO.PER.IRREGULAR.1 | Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de un valor bursátil con un primer período impar |
PRECIO.PER.IRREGULAR.2 | Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de un valor bursátil con un último período impar |
PRECIO.VENCIMIENTO | Devuelve el precio por un valor nominal de 100 $ de un valor bursátil que paga interés a su vencimiento |
RENDTO | Devuelve el rendimiento de un valor bursátil que paga intereses periódicos |
RENDTO.DESC | Devuelve el rendimiento anual de un valor bursátil con descuento; por ejemplo, una letra del Tesoro (de EE.UU.) |
RENDTO.PER.IRREGULAR.1 | Devuelve el rendimiento de un valor bursátil con un primer período impar |
RENDTO.PER.IRREGULAR.2 | Devuelve el rendimiento de un valor bursátil con un último período impar |
RENDTO.VENCTO | Devuelve el rendimiento anual de un valor bursátil que paga intereses al vencimiento |
SLN | Devuelve la amortización por método directo de un bien en un período dado |
SYD | Devuelve la amortización por suma de dígitos de los años de un bien durante un período especificado |
TASA | Devuelve la tasa de interés por período de una anualidad |
TASA.DESC | Devuelve la tasa de descuento de un valor bursátil |
TASA.INT | Devuelve la tasa de interés para la inversión total de un valor bursátil |
TASA.NOMINAL | Devuelve la tasa nominal de interés anual |
TIR | Devuelve la tasa interna de retorno para una serie de flujos de efectivo periódicos |
TIR.NO.PER | Devuelve la tasa interna de retorno para un flujo de efectivo que no es necesariamente periódico |
TIRM | Devuelve la tasa interna de retorno donde se financian flujos de efectivo positivos y negativos a tasas diferentes |
VA | Devuelve el valor actual de una inversión |
VDS | Devuelve la amortización de un bien durante un período específico o parcial a través del método de cálculo del saldo en disminución |
VF | Devuelve el valor futuro de una inversión |
VF.PLAN | Devuelve el valor futuro de un capital inicial después de aplicar una serie de tasas de interés compuesto |
VNA | Devuelve el valor neto actual de una inversión en función de una serie de flujos periódicos de efectivo y una tasa de descuento |
VNA.NO.PER | Devuelve el valor neto actual para un flujo de efectivo que no es necesariamente periódicoSintaxis:=SIN( costo; Valor; Residual; Vida) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)